preloader logo

Telelectura, control de infraestructuras hidráulicas y digitalización IoT

Modernización inteligente de la red de agua en Artà: eficiencia, control y datos en tiempo real.

Telelectura, control de infraestructuras hidráulicas y digitalización IoT
Telelectura, control de infraestructuras hidráulicas y digitalización IoT
Publicado 27.06.25
Categoría IoT

El Proyecto


Ajuntament d’Artà

El Ajuntament d’Artà ha impulsado la transformación integral de su red municipal de agua mediante un ambicioso proyecto de digitalización, orientado a mejorar la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia del servicio. La iniciativa contempla la implantación de sistemas de telelectura de contadores, sensorización de infraestructuras críticas y el despliegue de una red de comunicaciones IoT híbrida, capaz de garantizar cobertura, control remoto y análisis de datos en tiempo real.

Principales áreas de actuación


  • Telelectura inteligente de contadores de agua.

  • Sensorización de pozos y depósitos municipales.

  • Control remoto de válvulas hidráulicas.

  • Comunicaciones IoT con doble tecnología (SIGFOX + LoRaWAN).
  • Plataforma cloud de gestión y visualización de datos

Desarrollo técnico e innovación


Lidera el diseño e implementación de la infraestructura digital del proyecto, incluyendo:

  • El suministro e instalación de los 3.500 contadores inteligentes con conectividad dual.

  • La integración de sensores de nivel en pozos y depósitos, con comunicaciones 4G y LoRaWAN.

  • El desarrollo del sistema de control remoto de válvulas mediante electroválvulas conectadas.

  • La configuración de una plataforma en la nube para la gestión centralizada de los datos generados.
  • La coordinación técnica del despliegue y puesta en marcha del sistema, garantizando interoperabilidad, cobertura y fiabilidad operativa.

Objetivos


  • Digitalizar la red de abastecimiento de agua de Artà para una gestión más eficiente y sostenible.
  • Garantizar la monitorización continua de infraestructuras hidráulicas clave.
  • Optimizar el consumo de agua y detectar incidencias de forma preventiva.
  • Facilitar la toma de decisiones basada en datos, mediante una plataforma cloud accesible y visual.
  • Aumentar la resiliencia del servicio de agua frente a incidencias técnicas y ambientales.

Te ayudamos.

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible. También nos permiten analizar el comportamiento de los usuarios para mejorar constantemente el sitio web para usted.